La seguridad social de tu mascota. Hazte socio por solo 22,90€ al mes

Ley del bienestar animal

  • Inicio
  • Ley del bienestar animal

Nueva ley de Bienestar Animal

El propósito de Canitas es cuidar de la salud de tu mascota y mantenerte informado en todo momento de todo aquello que le afecte, como la nueva Ley de Bienestar Animal, que entra en vigor el 29 de septiemebre de 2023.

Por este motivo, es importante aclararte que de momento NO es necesario contratar el Seguro de Responsabilidad Civil para tu perro. Hasta que se desarrolle el Reclamento de la ley (para el que aún no hay fecha prevista), NO será obligatorio; nosotros te avisaremos.

Desde Canitas, en breve, y antes de que sea obligatorio, te ofreceremos una opción de Seguro de Responsabilidad Civil con la más amplia cobertura y, como siempre, al mejor precio de mercado, por ser socio Canitas.

Entró en vigor el 29 de Septiembre de 2023.

Es fundamental recordar que NO es, ni será obligatorio contratar un Seguro Médico Veterinario Privado para las mascotas, así como nunca ha sido necesario contratar un Seguro Médico Privado para las personas.

POR AHORA, NO ES OBLIGATORIO. Este seguro sí será obligatorio cuando se desarrolle el Reglamento de la ley (para el que aún no hay fecha prevista); desde Canitas te avisaremos antes de que sea obligatorio.

Debemos precisar que este Seguro de Responsabilidad Civil sólo será obligatorio para los perros

Es muy importante no confundir el Seguro Médico Veterinario (que no es obligatorio) con el Seguro de Responsabilidad Civil, que está diseñado para cubrir los posibles daños que un perro pueda ocasionar y del que es responsable su propietario.

Esta ley afecta a todos los animales que conviven con nosotros, en nuestras casas, y a todos los animales silvestres que están bajo el cuidado humano.

Excluye a los perros de caza y trabajo y a los animales usados para experimentación y fines científicos.

Proteger los derechos y el bienestar de los animales de compañía y animales silvestres en cautividad.

Sí, las personas que quieran tener como mascota un perro deberán realizar primero un curso de formación para facilitar una correcta tenencia responsable del animal.

Será gratuito y su contenido será determinado por un futuro Reglamento.

Hasta que llegue ese momento NO será obligatorio.

La ley NO contempla un DNI como tal, aunque sí sigue siendo obligatorio el microchip y su inscripción en el registro de animales de compañía de cada comunidad.

Sólo será obligatorio en 2 casos:

Los gatos deberán ser esterilizados antes de los 6 meses de edad.
En los casos de adopción de perros y hurones, la entidad protectora deberá esterilizar al animal antes de la cesión.

Los conejos, cobayas, reptiles, roedores, peces y tortugas podrán adquirirse en tiendas especializadas y bajo contrato.

En cuanto a perros, gatos y hurones, sólo se podrán adquirir en criadores oficiales registrados.

No, la ley quiere evitar el tráfico ilegal y garantizar el bienestar y seguridad de los animales.

Con la nueva ley, ¿puedo entrar en establecimientos públicos o privados con mi mascota?

Se podrá acceder con animales de compañía a establecimientos públicos y privados, hoteles, bares y restaurantes, mientras que no suponga un peligro o daño.

En el caso de que el establecimiento no admita la entrada de animales, deberá disponer de un distintivo que lo indique, en un lugar visible, en el exterior.

  • Infracciones leves: 500 a 10.000 euros.
  • Infracciones graves: 10.001 a 50.000 euros.
  • Infracciones muy graves: 50.001 a 200.000 euros.

Alguna pregunta?

Para cualquier duda o consulta sobre este tema, puedes hacerlo a través de:

El personal veterinario de tu clínica Canitas
Enviando un correo a Atención al Cliente: info@canitasveterinaria.com
Llamando al
918 310 010